
Por si mañana
Conjunto de canciones que tratan con esperanza la enfermedad de Alzheimer
Villancico del Niño emigrante
Grabado en la Navidad de 2013, el Villancico del Niño emigrante fue un single sobre un villancico que compuse y cuyos beneficios comerciales doné a la organización no gubernamental Manos Unidas.
Los donativos que se recogen por este CD van destinados íntegramente al proyecto de reforestación de la diócesis de Lichinga (Nicassia, Mozambique), con el que se plantarán 10000 árboles para mejorar la fertilidad de su suelo y mejorar su apovechamiento, ya que viven de la agricultura como medio de subsistencia.
A través de uno de los géneros que más me han emocionado (el villancico) quise hacer una obra que representara en la familia de Belén el fenómeno de la emigración como uno de los mayores retos para el ser humano. Quiero por ello, dedicarlo a todas aquellas personas que por las razones que sean, deben abandonar su lugar de origen en busca de una vida mejor.
JAVIER PELAYO cantautor
Noticias recientes

Sobre los conciertos programados en 2020
Abril de 2020
Poco antes de entrar en esta hibernación de conciertos que supone el estado de alarma sanitaria, habíamos desarrollado tres conciertos en los que habíamos disfrutado enormemente con nuestro público.
Los conciertos programados de ahora en adelante están supeditados a las prescripciones de las autoridades sanitarias. Los mantendremos programados aunque a falta de confirmación por esta circunsancia que esperemos que cese de la forma más efectiva para volver a echar a volar con el resto de la cultura.

Y por fin presentamos el tercer disco
4 de diciembre de 2019
Después de más de un año con el disco físico entre las manos, por fin pudimos presentar las cinco canciones que contiene dentro de la programación de Otoño en las Hoces del Ayuntamiento de Cuenca. Fue una tarde inolvidable llena de amigos en el Centro cultural Aguirre. Gracias al Ayuntamiento de Cuenca por su apoyo siempre.

Varios conciertos en La Manchuela
Otoño de 2019
Gratificantes los conciertos que tuvimos en otoño en diversas localidades de la Manchuela: volvimos al auditorio de Motilla del Palancar, estuvimos en Quintanar del Rey en un encuentro de novela histórica con el escritor Gonzalo Giner con el que intercambié libros y discos.

Seguimos con los conciertos por la mujer en verano
Verano de 2019
Y fueron unos cuantos los conciertos que ofrecimos en verano por la igualdad y la no violencia: Motilla del Palancar, El Peral, Olmedilla de Alarcón, Palomera, y otros fuera de nuestra provincia como es el caso de Villavaliente.
Hemos conocido grandes recitadoras y hemos disfrutado con las grandes poetas en lengua castellana.

Y nos fuimos para Benidorm
1 de junio de 2019
Un viejo sueño cumplido: el de cantar en Benidorm.
La asociación de manchegos de Benidrom nos permitió compartir un concierto entrañable con todos sus asociados en el que estuvo presente además el alcalde de Benidorm. Un concierto inolvidable en un lugar al que le tengo mucho cariño por razones personales.

En la noche de los museos de Ciudad Real
18 de mayo de 2019
Uno de los conciertos más hermosos por el incomparable marco donde se desarrolló fue el que ofrecimos en el Museo López Villaseñor de Ciudad Real con motivo de la noche de los museos. Junto con Marta Aparicio estuvimos haciendo un repaso de las canciones más relevantes del repertorio.
◄
1/1
►